Ofreciendo servicios de Ingeniería en Perforación y Voladura. Primer contrato con Mina Escondida (BHP)
Ofreciendo servicios de Ingeniería en Perforación y Voladura. Primer contrato con Mina Escondida (BHP)
Se incorpora la geofísica, sísmica y geomecánica. Comienzan operaciones en Perú con servicios en Lagunas Norte y Antamina
ASP Blastronics pasa a ser Geoblast S.A. Se adjudica su primer Proyecto de Innovación CORFO para monitoreo microsísmico en Codelco Andina.
Se inaugura oficina en Lima. Se definen los pilares institucionales. Se implementa el primer laboratorio de rocas en faena.
Se crea Appnew para ofrecer software, bases de datos y consultoría geológica. Proyecto CORFO para F-BLAST.
Geoblast es destacado por Fundación Chile como caso exitoso de innovación en minería.
Se logra 1 millón de horas sin accidentes con tiempo perdido, premiado por Mutual de Seguridad.
Surge Datageo para potenciar el desarrollo tecnológico. Primer contrato con Enaex y nuevas oficinas en Ñuñoa.
Se crea Laborock.
Geoblast y Datageo obtienen Trinorma ISO 9001, 14001 y 45001.
Comienza la construcción de la nueva Muestrera Geológica en Pozo Almonte. Alianzas con EWS, Soil Instruments y Senceive.
Se funda Dataverso en alianza con Minverso, integrando experiencias inmersivas para procesos mineros.
Se lanza Geologger con foco en servicios geofísicos especializados. Alianza con SPT para tecnologías giroscópicas.